Aunque poca gente lo sospecha, Erasmo de Rotterdam es claro antecedente de Groucho Marx. Por eso considero más acertada la traducción Elogio de la estupidez que la clásica Elogio de la locura.
Los hechos que suceden diariamente muestran la completa actualidad de Erasmo, pues la Locura/Estupidez domina nuestros tiempos. Lástima que hoy su prosa y erudición queden tan lejos de los gustos lectores de la inmensa mayoría.
Se rumorea que Erasmo no se atrevió a incluir en su libro un caso real del siglo XV. Renzio Graschi, gobernador de la ciudad toscana de Altoforte, se felicitó porque unas protestas contra la principal familia rival habían impedido la celebración de las festividades por San Marco Mediante, patrón de la urbe.
Precisamente, los disturbios que impidieron dichas celebración sumieron Altoforte en tremebunda crisis: dejaron de acudir visitantes, sobre todo los mercaderes que solían vender en la famosa feria de la ciudad, emigraron las familias adineradas por la incapacidad del regidor de usar el monopolio de la violencia, llegaron muchos amantes del caos y la charanga…
Pronto, Altoforte cayó en el olvido. Y los estudiosos no se ponen de acuerdo sobre si Graschi fue asesinado por los propios manifestantes que habían impedido la celebración o por los propios vecinos, hartos de sus estupideces.
Se rumorea que Erasmo no incluyó esta referencia histórica en su Elogio de la estupidez porque nadie se la creería.
Imagen creada con Sora, de ChatGPT


0 comentarios