Extracto de artículo de Manuel Martín Ferrand publicado en la revista Futuro en julio de 1998 Hay que repetir lo que, atribuido a otros autores, nos dice George Eliot(1): “Las mujeres felices y las naciones felices no tienen historia”. Por ahí viene nuestro problema...
In memoriam
Frases e ideas que llegan desde el otro lado, y que nos recuerdan que hay cosas que no cambian.
Mala democracia, según MMF
"Mala democracia es esa que antepone las imágenes a las ideas y los símbolos a los proyectos de actuación". Cita de Manuel Martín Ferrand publicada en ABC en mayo de 2011
Problemas, intereses y partidos, según MMF
Publicado por Manuel Martín Ferrand en ABC el 18 de enero de 2001 Como suele suceder en nuestra vida política, tan corta de talento como larga de intereses, los problemas les sirven a los partidos políticos, más que para provocar una rápida y eficaz solución, para que...
Gobernar peligrosamente, según MMF
Fragmento de artículo de Manuel Martín Ferrand publicado el 14 de enero de 2009 Hay personas a quienes gusta vivir peligrosamente y, para demostrarlo, sobrepasan los doscientos kilómetros por hora a bordo de una motocicleta de gran cilindrada, tienen un rottweiler en...
¿España es posible?, según MMF
Extracto de artículo de Manuel Martín Ferrand publicado en ABC el 7 de febrero de 2009 Incluso quienes sentimos la pasión de ser españoles y gozamos con los paisajes, las piedras y los sabores de este país hemos de reconocer que, si circunscribimos la observación a la...
El despilfarro de la Administración, por MMF
Extractos de un artículo de Manuel Martín Ferrand publicado en ABC el 15 de enero de 2009 La Administración, en cualquiera de sus estamentos y niveles, tiende a ser invasiva, a ocupar todos los espacios disponibles. Se trate de organismos del Estado, de las Autonomías...
El problema de Zapatero, según MMF
Publicado el 17 de abril de 2006 en Estrella Digital El principal problema de Zapatero reside en que el monólogo, y solo el monólogo, es la modalidad de su discurso. Le escandaliza el diálogo porque en él, por los efectos del contraste, suele evidenciarse su cultura...
El interés de los trabajos sociométricos, según MMF
Publicado en ABC el 4 de abril de 2006 Asegura Baura, maestro y consuelo, que contar lo que pasa, y atreverse a valorarlo, es, además de arriesgado, fuente de toda incomprensión. Ello se acentúa cuando la mediocridad se adueña del ambiente y se hace preciso fabricar...
Los centros litúrgicos de la partitocracia, según MMF
Aunque, según la Constitución vigente, la forma política del Estado español es la monarquía parlamentaria la partitocracia imperante tiende a convertir las Cámaras en meros centros litúrgicos y protocolarios y alejar de ellas la esencia del debate político. La luz...
Ser español resulta caro, por MMF
Salvo los vecinos de autonomías uniprovinciales, que solo soportan cuatro, los españoles sostenemos el peso político y económico -fiscal- de cinco Administraciones públicas: la correspondiente a la UE, donde los funcionarios y los gastos se multiplican como conejos;...
