Cuando los locos guían a los ciegos

El origen de todo
Que no se emocione nadie, que el título no se refiere al cuadro de Courbet, sino a cómo comenzó la pesadilla que vivimos, ese sueño entre surreal y caótico que parece modelado y dirigido por Groucho Marx. Sinceramente, creo que...
Los maravillosos animales humanos
El ilustre académico Rufus T. Sugaralmond, de origen incierto pero cátedra en la Universidad Tecnocrática de Idaho de Abajo, ha conmocionado el mundo con la publicación de su estudio Comparativa sesudo-científica de los comportamientos, etiologías y fenotipos de...
Cita de MMF
"Gobernar, o aspirar a hacerlo, no es el arte de colocarse al socaire –eso es resistir–, sino de prevenir de dónde va a soplar el viento y saber utilizar su fuerza". Escrito por Manuel Martín Ferrand el 31 de mayo de 2007, en referencia a José Luis Rodríguez...
El renacer de Parque Jurásico o Cómo no morir en el intento
Reflexiones sobre el apocalipsis zombi III Con Parque Jurásico (1993), por lo menos en la gran pantalla, se trajo de vuelta a la vida a los dinosaurios, extintos desde vete a saber cuándo con permiso de Nessie, el monstruo del lago cuasi-homónimo. Desde entonces no...
Zombis con mascota
Reflexiones sobre el apocalipsis zombi II En esos paseos que uno da más por mantenerse en forma que por departir con el prójimo, es inevitable observar cómo menudean los sujetos, humanos ellos, que, al sacar al pasear al perro, apenas levantan la vista de su teléfono...
El traje nuevo del Emperador, versión 2.1
Reflexiones sobre el apocalipsis zombi I (respetuosa paráfrasis del cuento de Hans Christian Andersen) Hace bien poquito –ayer mismo, como quien dice- había un Emperador tan pagado de sí mismo que se gastaba todas sus rentas –o mejor, las de su Reino, es decir, las de...
